LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO. PICA.
Preparar a profesionales para que puedan enfrentarse con éxito a los retos globales del mundo financiero, administrativo y contable no es del todo sencillo. El Programa Integral Contable Administrativo (PICA) fue creado en Julio de 2017 por la Fundación Quirico Prosperi en pro de capacitar a estos profesionales más allá de las aulas y de la producción académica, con disciplina empresarial y experiencia en los departamentos de una empresa, desde Presupuesto y Administración hasta Auditoría para generar conocimiento que pueda traducirse en conceptos que permitan dar respuesta a las necesidades reales de las organizaciones de la nueva era empresarial.
PROGRAMA INTEGRAL CONTABLE ADMINISTRATIVO (PICA)
El Programa Integral Contable Administrativo (PICA) de la Fundación Quirico Prosperi se define en la capacitación de profesionales del área financiera en el ciclo contable administrativo que se lleva a cabo en los departamentos de presupuesto, administración, tesorería, contabilidad y auditoría de las organizaciones, el desarrollo de la experiencia laboral y la resolución de problemas, para alcanzar el éxito profesional. Con este programa, la institución no solo garantiza la capacitación de Licenciados en Administración y/o Contaduría Pública en todo lo que respecta al ámbito profesional que han escogido para sí, sino que, además, brinda la oportunidad a quienes destacan durante el mismo en evaluaciones teórico-prácticas, trabajo en equipo y disciplina empresarial, de trabajar posteriormente en la Fundación Quirico Prosperi o en empresas asociadas como TRADERCOCOA C.A., haciendo su trabajo rentable, satisfactorio y con propósito, mejorando su calidad de vida a nivel personal y profesional.
MISIÓN Y VISIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL CONTABLE ADMINISTRATIVO (PICA)
MISIÓN:
Capacitar a jóvenes profesionales de la región, en el área financiera para enfrentarse a los retos globales del mundo de las finanzas en la actualidad, y convertirse en gerentes eficientes y eficaces con éxito profesional y personal.
VISIÓN:
Impulsar el éxito profesional en Venezuela, formando gerentes capaces, integrales y con excelencia, y desarrollando proyectos que garanticen el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos, naturales, técnicos y materiales del país.
CICLO FINANCIERO EN EL PROGRAMA INTEGRAL CONTABLE ADMINISTRATIVO
El Ciclo PICA es el ciclo financiero de una organización de la era empresarial actual. Inicia en el Departamento de Presupuesto, donde se les capacita a los participantes para generar solicitudes de pago, revisar facturas y presupuestos operativos, debatir cargas de presupuesto, proporcionar información clara y precisa, orientar a los operadores, digitalizar soportes de egreso, entre otros. Continúa en el Departamento de Administración donde verifican la carga de presupuesto, calculan IVA por facturas, calculan ISLR, generan órdenes de pago, solicitar IP, escanear soportes y archivar expedientes. Luego está el Departamento de Tesorería, que se encarga de la revisión de órdenes de pago emitidas por administración, ejecución de órdenes de pago, actualizar libro de banco, gestión de archivo y reportes diarios.
En el Departamento de Contabilidad, los participantes revisan los soportes originales de los egresos, ingresos y solicitud de préstamo entregados por el departamento de auditoría, registran todos los soportes originales en el formato que le corresponde a cada empresa, realizan las cuentas T de la empresa, realizan acumulados contables, entre otras labores correspondientes al área. Y, en el Departamento de Auditoría, solicitan inventario, revisan y cotejan inventario visual con el contable digitalizado, y toman fotografías. A esto se agregan en el ciclo de aprendizaje de PICA, Disciplina Empresarial, que es sin duda la base más importante en cualquier trabajo a ejecutar, Sistema y Tecnología, que es donde los participantes aprenden a trabajar con Drive y a usar los equipos y avances tecnológicos que tienen a su disposición para la optimización de sus tareas, e, Inventario de Víveres, donde aprenden a hacer inventario, revisarlo y cotejarlo. No sólo se trata de nuevas clases académicas, sino de que cada uno de los participantes entienda la responsabilidad que tienen los departamentos de una organización en el aprovechamiento exitoso de los recursos humanos, técnicos y materiales de la misma para lograr el éxito financiero.
PICA Y ÉXITO PROFESIONAL
Desde el siglo XII y XIII, cuando surgió el concepto universidad en Europa, se ha manejado un proceso de capacitación teórico práctica donde los participantes obtienen un aprendizaje académico en las carreras universitarias que han elegido para obtener un título y posteriormente buscar un empleo donde puedan aplicar sus conocimientos. No obstante, en la vida real y en las distintas empresas públicas o privadas no sólo se necesitan profesionales con conocimientos, sino también con habilidades para resolver problemas y satisfacer las necesidades organizacionales.
El Programa Integral Contable Administrativo (PICA) garantiza a través de su proceso de aprendizaje – experiencia, que cada participante viva una verdadera experiencia laboral en un curso intensivo, la formación de verdaderos profesionales, conscientes de la responsabilidad y funciones que conciernen a cada departamento en una organización, capaces de solventar, corregir detalles en la misma, aprovechar al máximo los recursos humanos, técnicos y materiales que están a su alcance, e incluso mejorarla.
Además de esto, PICA otorga una beca mensual y herramientas de oficina a cada uno de sus participantes para mejorar las condiciones de vida, en materia económica, de los mismos y optimizar el desarrollo de su trabajo en la institución. También incluye clases de disciplina empresarial, donde aprenden lo que significa realmente trabajar en equipo y se les inculcan la disciplina, el esfuerzo, la constancia y excelencia como las premisas de sus carreras a partir de aquí. Todo, con la firme creencia de llevar a cada uno de dichos profesionales al crecimiento y al éxito personal y profesional.